a

jueves, 24 de junio de 2010

Colores en el viento - B.S.O. de Pocahontas

Hoy os voy a hablar de una de mis canciones preferidas: Colores en el viento. Esta magnífica canción que apareció por primera vez allá por el 1995 en la película de Walt Disney Pocahontas, es una canción que te pone los pelos de punta al oírla. Su compositor Alan Menker y su letrista Stephen Schwartz deben estar orgullosísimos ya que ganó en dicho año el Óscar a la mejor canción original. Pero... ¡ojo! Para sorpresa de muchos, este no es el único premio que ha ganado: se llevó también un Globo de Oro en la misma categoría y el Premio Grammy a la mejor canción escrita para una película. Casi nada, eh...


La letra de la canción habla sobre cómo ven el mundo los nativos americanos: la tierra es un ser vivo, donde la Humanidad está conectada a todo en la naturaleza. En el vídeo de la película, Pocahontas intenta explicar a John Smith que todos los seres vivos tienen un espíritu y que no son cosas que puede conquistar y poseer. También le dice que hay que aceptar a todos los humanos, sean de diferentes culturas o apariencia, y aprender de ellos.


La canción original fue escrita en inglés, titulándose Colors of the Wind, y fue grabada con la voz de la cantante norteamericana Judy Kuhn. Aquí podéis ver y escuchar la canción en dicho idioma.



¿Verdad que es emocionante la canción? Aquí tenéis el primer estribillo de la canción y su traducción al castellano.

Have you ever heard the wolf cry to the blue corn moon?
Or asked the grinning bobcat why he grinned?
Can you sing with all the voices of the mountains?
Can you paint with all the colors of the wind?

¿Has oído alguna vez aullar al lobo a la luna azul?
¿O preguntaste al sonriente gato montés por qué sonreía?
¿Puedes cantar con todas las voces de las montañas?
¿Puedes pintar con todos los colores del viento?


Colors of the Wind ha sido traducida a alrededor de 30 lenguas, entre ellas, cómo no, el español, tanto de España como de américa Latina.

El encargo de grabar la versión española corrió a cargo de la magnífica Gema Castaño, que con su bella voz unida a este espléndido tema te pone la piel de gallina. Aquí está el vídeo de la película.



Preciosa canción... no me cansaré de repetirlo.

Aquí está la versión latino americana, interpretada por la cantante de ópera mejicana Susana Zabaleta. Gran voz, también.



Y, como último punto, pero no por ello menos importante, quería mostraros una versión "multilenguaje" que contiene los diferentes trozos de la canción cantados en 28 idiomas. Faltan algunos, como el búlgaro o el ruso, pero está muy bien.


Bueno, chic@s, con esto termino este post de una de mis canciones favoritas. Espero que os hay gustado.

¡HASTA LA PRÓXIMA!

miércoles, 23 de junio de 2010

Summer Nights - Grease


Estoy emocionadísimo porque hoy escribo ya mi primera recomendación musical. Y, ¡cómo no!, voy a recomendaros una canción muy especial:... Summer Nights, la canción que da título al blog.

Esta famosísma canción del musical Grease, escrita por Jim Jacobs y Warren Casey, se convirtió en un gran éxito en Reino Unido y en los Estados Unidos durante el verano de 1978. Prueba de este éxito fue la escalada de la canción hasta el número 5 del Billboard Hot 100. Pero, donde se llevó la palma fue en el Reino Unido, donde se mantuvo 7 semanas en el número 1.

La letra de la canción habla sobre cómo un chico conoce a una chica (y viceversa) durante el verano y cuentan a sus compañeros a la vuelta de las vacaciones las "aventuras" vividas. Estos se interesan y no paran de decir durante la canción: "Tell me more, tell me more!", que en castellano se traduciría como "¡dime más, dime más!". Finalmente, cuentan que, con el fin del verano, su relación terminó.

La verdad, a mí esta es una canción que me gusta mucho. Se mezclan el tono macarra del chico (John Travolta) y el toque pijillo de la chica (Olivia Newton-John). Una canción muy alegre que, no sé por qué, me recuerda mucho al verano... seguramente por la letra, que creo que la palabra que más se repite en la canción es summer. El final, sin embargo es un poco más triste y lento, pero, tranquilos, no defraudador.

Aquí tenéis el vídeo oficial de la película:



Los que no teníais ni idea de esta canción seguro que al oírla se os habrá hecho conocida.

Y aquí podéis ver y oír una versión de la canción en castellano, para que así os podáis hacer una idea de lo que habla la letra.



Mirad, la imagen que tenéis arriba, en el principio del post, es la portada del single, en la cual aparecen Olivia y John agarrados de espaldas al mar.

Bueno, creo que no se me olvida nada... con esto doy por terminada mi primera recomendación musical en este blog. Espero que os haya gustado.

¡HASTA LA PRÓXIMA!

miércoles, 16 de junio de 2010

Summer Nights Music - Presentación

¡Hola a todos! Estoy muy contento ya que, por fin, tras mucho tiempo cotilleando por la red y aprendiendo de otros blogs, he abierto el mío propio. Este es un proyecto en el que he depositado toda mi ilusión y, por eso, espero que os lo paséis bien leyéndolo y sea de vuestro gusto.
Lo que quiero tratar en este blog es el tema de la música. Más bien, hablaré sobre canciones. Por eso, cada vez que pueda, abriré un nuevo post con la finalidad de recomendaros una canción. Vamos, que va a ser una especie de blog para recomendaciones musicales. Pero, no sólo estará restringido a la recomendación de temas musicales... ¡no! También tendrán cabida en este blog otros temas relacionados con la música.
El nombre del blog... Pues bueno, hace honor a la conocidísima canción de la película Grease, Summer Nights. Además, las noches de verano (summer nights en inglés) son uno de mis momentos preferidos del año.
Sin nada más que añadir, sólo quiero agradecer de todo corazón a Andrés Balbín por ayudarme en cuestiones informáticas en las cuales no estoy muy puesto y a María Ansola por darme las ganas de crear este blog. Dar las gracias también a todo aquel que visite este blog y se deje guiar de mis recomendaciones musicales.
Saludos y espero que os guste el blog, en el cual me acabo de embarcar con toda la ilusión del mundo.